Si vives en Asturias y buscas trabajo, probablemente hayas oído hablar de TRABAJASTUR. Pero, ¿qué es exactamente TRABAJASTUR? TRABAJASTUR es el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, adscrito a la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica. Su objetivo es gestionar la política de empleo en la comunidad autónoma y ofrecer una amplia variedad de servicios y consultas relacionados con el empleo y la formación.
¿Qué es TRABAJASTUR?
Indice
TRABAJASTUR es un portal web que permite a los ciudadanos asturianos acceder a información sobre ofertas de empleo, cursos de formación gratuitos, prestaciones, y mucho más. A través de TRABAJASTUR, puedes solicitar cita previa para recibir atención, información o consulta. También puedes obtener certificados de empresas y realizar trámites relacionados con la gestión del empleo y la formación.
TRABAJASTUR es el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica. Este servicio es el encargado de gestionar la política de empleo en la Comunidad Autónoma de Asturias.
TRABAJASTUR se encarga de ofrecer información y asesoramiento a los ciudadanos en materia de empleo y formación profesional. Además, también se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo y de intermediar entre los empleadores y los demandantes de empleo.
A través de su portal web, TRABAJASTUR ofrece una amplia variedad de servicios y recursos para los ciudadanos, como la gestión de la demanda de empleo, la búsqueda de ofertas de trabajo, la inscripción en cursos de formación, información sobre prestaciones y certificados para empresas.
En resumen, TRABAJASTUR es el servicio público de empleo del Principado de Asturias encargado de la gestión de la política de empleo en la comunidad autónoma. A través de su portal web, ofrece una amplia variedad de servicios y recursos para los ciudadanos en materia de empleo y formación profesional.
Funciones de TRABAJASTUR
TRABAJASTUR es el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y tiene como objetivo principal la gestión de la política de empleo en la comunidad autónoma. A continuación, se detallan algunas de las funciones más importantes que realiza TRABAJASTUR:
Gestión de la demanda de empleo
TRABAJASTUR es el encargado de gestionar la demanda de empleo en Asturias. Esto significa que se encarga de recoger las ofertas de empleo que las empresas ofrecen y de ponerlas a disposición de los trabajadores que buscan empleo. Además, también se encarga de recoger las demandas de empleo de los trabajadores y de ponerlas a disposición de las empresas que buscan trabajadores.
Intermediación laboral
TRABAJASTUR actúa como intermediario entre las empresas que buscan trabajadores y los trabajadores que buscan empleo. Para ello, cuenta con una amplia base de datos de empresas y trabajadores que le permite realizar una búsqueda rápida y efectiva para encontrar el candidato adecuado para cada puesto de trabajo.
Orientación laboral
TRABAJASTUR ofrece servicios de orientación laboral para ayudar a los trabajadores a encontrar empleo. Estos servicios incluyen asesoramiento en la búsqueda de empleo, información sobre el mercado laboral y los sectores que ofrecen más oportunidades, y orientación sobre la formación necesaria para acceder a determinados empleos.
Políticas activas de empleo
TRABAJASTUR es responsable de la elaboración, gestión y evaluación de las políticas activas de empleo en Asturias. Estas políticas tienen como objetivo fomentar la creación de empleo y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Para ello, TRABAJASTUR ofrece cursos de formación gratuitos, incentivos para la contratación de determinados colectivos, y otras medidas para fomentar la creación de empleo.
Recursos para el empleo
TRABAJASTUR pone a disposición de los trabajadores una amplia variedad de recursos para ayudarles en su búsqueda de empleo. Estos recursos incluyen información sobre ofertas de empleo, cursos de formación, orientación laboral, y otros servicios que pueden resultar de gran ayuda para encontrar trabajo en Asturias.
En resumen, TRABAJASTUR es un organismo clave en la gestión de la política de empleo en Asturias. Gracias a sus funciones de gestión de la demanda de empleo, intermediación laboral, orientación laboral, políticas activas de empleo, y recursos para el empleo, TRABAJASTUR se convierte en una herramienta fundamental para los trabajadores y las empresas de la comunidad autónoma.
Servicios Ofrecidos
Trabajastur es un servicio público de empleo que ofrece una amplia gama de servicios para ayudarte en tu búsqueda de empleo y formación. A continuación, se presentan los servicios que ofrece Trabajastur:
Formación
Trabajastur ofrece cursos gratuitos de formación para el empleo, que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades y conocimientos en diferentes áreas. Estos cursos están dirigidos a personas desempleadas o trabajadores en activo que buscan mejorar su cualificación. Además, Trabajastur también ofrece becas y ayudas para la formación.
Empleo
Trabajastur ofrece una amplia gama de servicios para ayudarte a encontrar empleo. Puedes buscar ofertas de empleo en su portal web, que se actualiza diariamente con nuevas ofertas. También puedes recibir asesoramiento personalizado sobre cómo buscar empleo, cómo preparar tu currículum y cómo prepararte para las entrevistas de trabajo.
Ayudas y Subvenciones
Trabajastur también ofrece ayudas y subvenciones para fomentar el empleo y la formación. Estas ayudas pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo, ayudas para la contratación de trabajadores, ayudas para la formación de trabajadores o ayudas para la creación de empresas.
En resumen, Trabajastur es un servicio público de empleo que ofrece una amplia gama de servicios para ayudarte en tu búsqueda de empleo y formación. Si estás buscando formación, empleo o ayudas y subvenciones, Trabajastur es una excelente opción para ti.
Proceso de Inscripción
Para inscribirte en Trabajastur, necesitarás cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deberás tener un DNI o NIF válido y en vigor. Además, será necesario que dispongas de una dirección de correo electrónico activa, ya que se utilizará para enviarte información importante relacionada con tu demanda de empleo.
Una vez que hayas reunido los requisitos necesarios, podrás proceder a la inscripción en Trabajastur. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página web de Trabajastur y haz clic en el botón de «Inscripción como demandante de empleo».
- Rellena el formulario de inscripción con tus datos personales y profesionales. Es importante que proporciones información precisa y actualizada para que Trabajastur pueda ofrecerte las mejores opciones de empleo.
- Adjunta tu currículum vitae (CV) en formato electrónico. Asegúrate de que el archivo esté actualizado y contenga toda la información relevante sobre tus habilidades y experiencia laboral.
- Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado tu CV, haz clic en el botón de «Enviar» para finalizar el proceso de inscripción.
Después de enviar tu solicitud de inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación en la dirección que proporcionaste durante el proceso. Este correo electrónico incluirá información sobre los siguientes pasos a seguir y sobre cómo acceder a los servicios de Trabajastur.
En resumen, el proceso de inscripción en Trabajastur es sencillo y rápido, siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios y proporciones información precisa y actualizada. Una vez que hayas completado el proceso de inscripción, podrás acceder a una amplia gama de servicios y recursos para ayudarte en tu búsqueda de empleo.
Oficinas y Contacto
Si necesitas contactar con Trabajastur, puedes hacerlo a través de sus oficinas. El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias cuenta con varias oficinas repartidas por toda la comunidad autónoma. En estas oficinas, podrás recibir atención personalizada y resolver cualquier duda o problema relacionado con el empleo.
Para encontrar la oficina más cercana a tu ubicación, puedes consultar el enlace Teléfonos y correos electrónicos de contacto Oficinas de Empleo. En este enlace encontrarás una lista completa de todas las oficinas de Trabajastur, junto con su dirección y número de teléfono.
Si prefieres contactar con Trabajastur por teléfono, también puedes hacerlo. En la misma página anteriormente mencionada, encontrarás una lista de números de teléfono de todas las oficinas de Trabajastur. Además, también podrás encontrar una dirección de correo electrónico para contactar con ellos por escrito.
Recuerda que las oficinas de Trabajastur se encuentran cerradas al público, pero siguen trabajando para atender a demandantes de empleo y empresas. Si necesitas resolver cualquier duda o problema relacionado con el empleo, no dudes en contactar con ellos a través de cualquiera de los medios que te hemos proporcionado.
Información Adicional
Desempleo
El desempleo es una situación en la que una persona que está en edad y condiciones de trabajar no tiene empleo. La tasa de desempleo es un indicador que mide el porcentaje de personas desempleadas en una población determinada. En Asturias, la tasa de desempleo se publica mensualmente en el sitio web de Trabajastur. Si te encuentras en esta situación, Trabajastur puede ayudarte a encontrar empleo, formación y orientación laboral.
Demandantes de Empleo
Un demandante de empleo es una persona que busca trabajo y se ha registrado en una oficina de empleo. En Asturias, los demandantes de empleo pueden registrarse en Trabajastur. El registro como demandante de empleo es necesario para poder optar a las ofertas de empleo que se publican en Trabajastur. Además, los demandantes de empleo pueden acceder a servicios de orientación laboral y formación.
Orientación Laboral
La orientación laboral es un servicio que ofrece Trabajastur para ayudar a los demandantes de empleo a encontrar trabajo. Incluye información y asesoramiento sobre el mercado laboral, la búsqueda de empleo, la elaboración de currículums y la preparación de entrevistas de trabajo. También se ofrecen cursos de formación para mejorar las habilidades y competencias de los demandantes de empleo.
En resumen, Trabajastur es una herramienta útil para los desempleados y demandantes de empleo en Asturias. Ofrece información sobre el mercado laboral, orientación laboral, formación y ofertas de empleo. Si estás buscando trabajo en Asturias, registrarte como demandante de empleo en Trabajastur es un buen primer paso para acceder a estos servicios.
Cursos para desempleados en TRABAJASTUR
Si eres un desempleado en Asturias, TRABAJASTUR ofrece una amplia variedad de cursos de formación para ayudarte a mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo.
Los cursos de formación para desempleados en TRABAJASTUR son completamente gratuitos y están diseñados para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Los cursos están disponibles en diferentes áreas, incluyendo:
- Administración y gestión
- Comercio y marketing
- Hostelería y turismo
- Industria alimentaria
- Informática y comunicaciones
- Sanidad
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Transporte y mantenimiento de vehículos
Además, TRABAJASTUR ofrece cursos de idiomas, habilidades sociales y competencias clave para ayudarte a mejorar tus habilidades personales y profesionales. Los cursos están disponibles en diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado, para adaptarse a tus necesidades y habilidades.
Para inscribirte en un curso de formación para desempleados en TRABAJASTUR, debes estar registrado como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA). Una vez registrado, puedes buscar cursos disponibles en el portal web de TRABAJASTUR y registrarte en línea.
En resumen, TRABAJASTUR ofrece una amplia variedad de cursos de formación gratuitos para desempleados en Asturias. Los cursos están diseñados para ayudarte a mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo en el mercado laboral actual. Regístrate como demandante de empleo en SEPEPA y busca cursos disponibles en el portal web de TRABAJASTUR para comenzar tu camino hacia una carrera exitosa.
¿Cómo puedo solicitar cita previa en Trabajastur?
Si deseas realizar trámites relacionados con empleo y formación del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA), puedes acceder libremente a las oficinas de empleo. Sin embargo, para evitar esperas innecesarias y tener una atención más personalizada, es recomendable solicitar cita previa.
Para solicitar cita previa en Trabajastur, puedes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la solicitud de cita previa en la página web oficial de Trabajastur.
- Rellena los datos personales que se solicitan, como tu nombre, apellidos, DNI y teléfono móvil.
- Selecciona la oficina de empleo donde deseas obtener tu cita previa.
- Elige el servicio que deseas recibir.
- Selecciona el día y la hora que mejor se adapten a tus necesidades.
- Confirma la cita previa.
Recuerda que si ya has concertado una cita previa con anterioridad, puedes comprobar, modificar o cancelar la reserva en la misma página web.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes contactar con Trabajastur a través del número de teléfono 060 para información o 919267970 para cita previa. También puedes acceder a la sección de preguntas frecuentes en la página web oficial de Trabajastur para resolver tus dudas.
TRABAJASTUR en el Contexto Europeo
TRABAJASTUR es el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y es el encargado de gestionar y promover la política de empleo en la comunidad autónoma. Si estás buscando ofertas de empleo en Europa, TRABAJASTUR puede ayudarte a encontrar oportunidades laborales en diferentes países del continente.
En el contexto europeo, TRABAJASTUR se enfoca en ofrecer oportunidades de trabajo a los ciudadanos asturianos en diferentes países de la Unión Europea. A través de su plataforma web, puedes encontrar ofertas de empleo en países como Francia, Alemania, Italia, entre otros.
Además, TRABAJASTUR también ofrece cursos de formación gratuitos para que puedas mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo en Europa. Estos cursos están diseñados para adaptarse a las necesidades de los trabajadores y cubren una amplia variedad de temas, desde idiomas hasta habilidades técnicas.
Si estás interesado en trabajar en Europa, TRABAJASTUR también ofrece información sobre los requisitos y trámites necesarios para trabajar en diferentes países de la UE. Esto puede ser especialmente útil si estás pensando en mudarte a otro país para trabajar.
En resumen, TRABAJASTUR es una excelente opción para aquellos que buscan oportunidades de empleo en Europa. Con su amplia variedad de ofertas de trabajo y cursos de formación, TRABAJASTUR puede ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando y prepararte para tener éxito en el mercado laboral europeo.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo encontrar ofertas de empleo en Asturias?
Puedes encontrar ofertas de empleo en Asturias en el portal de Trabajastur. Este portal es el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y ofrece información sobre empleo, formación y mercado laboral. En él, podrás encontrar ofertas de empleo actualizadas y adaptadas a tus necesidades.
¿Cómo puedo contactar con Trabajastur por teléfono?
Puedes contactar con Trabajastur por teléfono llamando al número 985 29 90 00. También puedes acudir a cualquiera de las oficinas de Trabajastur para recibir atención personalizada.
¿Qué es un Taller de Empleo y cómo puedo participar?
Un Taller de Empleo es una iniciativa de formación y empleo que tiene como objetivo mejorar la cualificación de las personas desempleadas y facilitar su inserción laboral. Estos talleres combinan la formación teórica con la práctica en un puesto de trabajo real.
Para participar en un Taller de Empleo, debes estar inscrito en Trabajastur como demandante de empleo y cumplir con los requisitos específicos de cada taller.
¿Cuáles son las opciones de trabajo en Asturias para personas sin experiencia?
En Asturias, existen diferentes opciones de trabajo para personas sin experiencia. Algunas de ellas son:
- Contratos de formación y aprendizaje: estos contratos están dirigidos a jóvenes menores de 30 años y ofrecen formación teórica y práctica en un puesto de trabajo.
- Programas de formación y empleo: como los Talleres de Empleo, que ofrecen formación y práctica en un puesto de trabajo real.
- Trabajos temporales: hay empresas que ofrecen trabajos temporales para cubrir picos de trabajo o necesidades puntuales.
¿Cómo puedo solicitar el paro en Asturias y cuáles son los requisitos?
Para solicitar el paro en Asturias, debes acudir a una oficina de Trabajastur y presentar la documentación necesaria. Los requisitos para solicitar el paro son:
- Estar en situación de desempleo.
- Haber trabajado y cotizado un mínimo de 360 días en los últimos 6 años.
- Estar inscrito como demandante de empleo en Trabajastur.
- No haber alcanzado la edad de jubilación.