¿Qué es el Alojamiento Web?
Poner tu propio sitio en la web requiere mucho esfuerzo para crear contenido, promocionarlo a tu audiencia y mantenerlo todo actualizado. Pero también ocurren muchas cosas entre bastidores que te permiten crear ese contenido, para que tu audiencia ingrese el nombre de su sitio y aterrice en tu página de inicio, y más. Esto se conoce normalmente como alojamiento o hosting web, y si estás buscando uno para lanzar tu propio sitio, debes saber lo que es el alojamiento web y cómo funciona.
¿Qué es un hosting Web?
Lo que consideramos un servicio único, el alojamiento web, es en realidad una colección de funciones. Pueden ser proporcionados por diferentes proveedores, aunque normalmente los obtendrás todos del mismo proveedor. Las funciones más importantes son:
- Registro de su nombre de dominio, que es la forma en que tus usuarios visitarán tu sitio.
- Almacenamiento de los archivos de tu sitio, que pueden ser contenidos HTML estáticos o los archivos que componen un sistema de gestión de contenidos.
- Mantener una tecnología para soportar sitios web y aplicaciones, incluyendo bases de datos y lenguajes de programación como PHP.
- Herramientas auxiliares como alojamiento de correo electrónico, soporte de marketing y análisis de sitios web.
- Servicios administrativos como gestión de usuarios y pagos.
Veamos cada uno de estos a su vez.
Alojamiento web y gestión de nombres de dominio
A lo mejor ya eres consciente de que Internet, a un nivel básico, no sabe nada acerca de los nombres de dominio. Más bien, funciona sobre la base de las direcciones IP. Los nombres de dominio son simplemente un atajo que nos permite recordar algo fácil, como enredandote.com, en lugar de algo más difícil, como una serie de n´meros difíciles de recordar.
Los alojamientos Web son un lugar conveniente para adquirir y administrar tus nombres de dominio, ya que debes tener uno antes de estar listo para lanzar una página web. Las empresas de alojamiento web no sólo facilitan la búsqueda y compra de nombres de dominio, sino que muchas de ellas incluso lo incluyen como un paso en su proceso de registro. Hay algunos que incluso darán un nombre de dominio gratis si alquilas su servicio por un año. Si la empresa de alojamiento es una que te gusta y que usarías de todos modos, ¿por qué no aprovecharlo?
El panel de control de tu alojamiento web también tiene herramientas para ayudarte a administrar tu nombre de dominio, incluyendo:
- Donde debes apuntar, que podría ser a un sitio web con la misma empresa, una empresa diferente, o simplemente redirigirlo a otro sitio existente.
- Ayuda a migrar la administración de tu nombre de dominio a otra empresa, si vas a dejar tu host web actual.
- Ayuda a migrar un nombre de dominio que tienes a este proveedor, para que pueda alojar tu sitio con ellos.
Alojamiento web y almacenamiento de sitios web
En los primeros tiempos de Internet, los sitios web se componían de texto e imágenes. El texto era HTML, y comprendía las páginas que tu navegador renderizaría para ti. Las imágenes no son muy diferentes de las que tenemos hoy en día: GIFs, JPEGs, y tal vez algunos BMPs en ese entonces. El punto es que para tener un sitio web todo lo que necesitabas era un lugar para almacenarlo.
Lo mismo se aplica hoy en día. En el pasado, era común almacenar tu sitio en un host estilo Unix, en la carpeta pública de su directorio de inicio. Los anfitriones web de hoy en día hacen las cosas de una manera muy similar, otorgando cuentas de alojamiento a los clientes en sus redes basadas en Linux. A continuación, también gestionan la asociación de un nombre de dominio de sitio web con algunos de esos archivos en su cuenta. Así que si tengo dos sitios web, enderalus.com y juanypepe.org, residirían en mi cuenta de alojamiento en algo como home/apeters4234/public/enderalus.com y home/pepe3232/public/juanypepe.org.
Pero en lugar de esos archivos estáticos de HTML e imágenes, tu sitio web probablemente se ejecuta a través de un sistema de gestión de contenido. Aplicaciones CMS como WordPress o Joomla permiten sitios dinámicos, y te permiten administrar tu sitio web utilizando herramientas de instalar y listo, en lugar de tener que crear código HTML a mano. Y las empresas de alojamiento web están interesadas en las ventajas de un CMS. La mayoría de los hosts ofrecen algún tipo de forma de automatizar el proceso de configuración de un CMS, aunque todavía se puede ir a la vieja usanza y usar un sitio estático (por ejemplo, usando un generador de sitio estático).
Tecnología de Alojamiento Web
phpMyAdmin, una interfaz de gestión de bases de datos
Si quieres que WordPress, Joomla o Drupal sean la base de tu sitio, tú (o tu alojamiento web) comenzarías descargando los archivos de la aplicación y colocándolos en un directorio designado. Pero tener los archivos no es suficiente. WordPress está escrito en el lenguaje de programación PHP, y para poder ejecutarlo, tu servidor web necesita soporte para ello. También necesitas acceso a una base de datos. Así que tu proveedor de alojamiento web equipará sus servidores con la tecnología necesaria, como por ejemplo:
- Bases de datos como MySQL o PostreSQL.
- Lenguajes de programación como PHP, Python y Ruby.
- Marcos de programación web, por ejemplo, el actualmente popular Node.js.
Si utilizar tu propio servidor, como un servidor VPS, estas son cosas que necesita instalar (y actualizar, y solucionar problemas, etc.) tu mismo. Pero la empresa de alojamiento web se encarga de todo eso. Todo lo que tienes que hacer es asegurarte de que la empresa de hosting soporta cualquier combinación de tecnología que requiera la aplicación que desea utilizar.
Herramientas Auxiliares de Alojamiento Web
Además de su sitio web real, las empresas de alojamiento también le ayudan a gestionar ciertos elementos “adyacentes al sitio web”. El correo electrónico es el ejemplo más común. El alojamiento de correo electrónico viene con su propio conjunto de desafíos, pero como estas empresas son expertas en áreas importantes como la administración de servidores y la gestión de redes, es relativamente fácil para ellas ofrecer estos servicios como un complemento. Una cosa a tener en cuenta, sin embargo, es que estos servicios de correo electrónico probablemente usarán protocolos tradicionales como POP3 o IMAP. Algunas empresas de alojamiento ofrecen correo electrónico integrado basado en Gmail u Office 365, pero normalmente no es gratuito.
Otras herramientas que proveen los anfitriones de la web incluyen:
Herramientas para adquirir elementos relacionados con la seguridad, como certificados SSL.
Almacenamiento de archivos a través de protocolos como FTP, si está alojando un gran volumen de archivos que no tienen sentido mostrar como enlaces en su sitio.
Herramientas de desarrollo como el sistema de control de versiones Git.
Análisis de sitios que miden la audiencia de su sitio.
Herramientas en la administración de Alojamiento Web
Por último, las empresas de alojamiento web proporcionan algunos servicios administrativos para hacer tu vida como propietario de un sitio más fácil. Entre ellas se incluyen algunas de las siguientes:
- Información de la cuenta, como tu información de contacto, que es necesaria para registrar tu nombre de dominio.
- Métodos de pago, porque desafortunadamente, tu compañía de alojamiento querrá que se le pague por los servicios que utilizas.
- Gestión de usuarios, que le permite conceder acceso a otras personas (a veces de forma configurable) a su cuenta de alojamiento web.
- Herramientas de hosting que te permiten actualizar, degradar o cancelar su servicio.
- Recordatorios de fechas importantes, como la renovación de dominios.
Tu empresa de hosting es tu socio en la gestión del sitio
Mientras que hay algunas empresas de alojamiento a precios muyyyy bajos, es importante pensar bien e investigar todas las opciones antes de que selecciones una. Si bien una empresa diferente puede cobrar un poco más, puede tener el apoyo que un día te ayudará a recuperarse de una caída de tu wen. Tu empresa de alojamiento es tu socio en más de un sentido, y debes buscar empresas que te den la mejor oferta teniendo en cuenta todos los temas discutidos anteriormente.