¿Es posible celebrar con antelación? ¿Y quién paga qué? ¿Cuándo se deben abrir los regalos? Estas son algunas de las preguntas a las que la etiqueta de cumpleaños intenta dar una respuesta (quizás) definitiva ¿Has decidido celebrar tu cumpleaños con una fiesta por todo lo alto? ¿O prefieres celebrarlo un poco tranquilo? En realidad, no importa cuál sea tu decisión: de cualquier manera, de acuerdo con el etiqueta de cumpleaños es importante que respete toda una serie de reglas. De hecho, si no quieres parecer grosero y grosero, debes recordar hacer algunas cosas y evitar otras. La etiqueta te guía paso a paso en cada momento de este evento que, sea como sea, tiene un gran significado: desde la gestión del saludo hasta la bienvenida a los invitados, pasando por el agradecimiento. Aquí están los mejores consejos.

No finjas que no pasó nada

La primera regla de etiqueta de cumpleaños es que la ocasión debe ser celebrada, siempre. No necesariamente es necesario hacer una fiesta o una cena con gran pompa: incluso cortar el pastel con la familia puede ser suficiente, un aperitivo con amigos más cerca, una película con tu pareja, una experiencia especial con alguien a quien amas, un abrazo. Lo importante es no ignorarlo. Primero contigo mismo y luego con los demás. Si estás pensando en considerar tu cumpleaños de la misma forma que los otros 364 días del año, entonces cambia de rumbo. Recuerda que eres precioso y mereces ser celebrado todos los años. Piensa en algo bonito que te gustaría hacer y, si es posible, hazlo.

Mejor no celebrar de antemano

En algunas culturas, celebrar un cumpleaños (así como desear buenos deseos) antes de tiempo trae mala suerte. En caso de duda, por lo tanto, si puede, evite continuar con las celebraciones. Lo ideal sería organizar Tu evento en el día exacto. Si eso no es posible, mejor posponer de unos dias. Pero si no eres supersticioso, no te preocupes demasiado: organízate como mejor te parezca y cómo estás más cómodo y disfrutas de tu momento. Otra vieja pregunta: ¿Quien paga? Como también dice la etiqueta del proyecto de ley, si tú organizaste todo, depende de ti pagar la cuenta: tus invitados te “pagarán” llevándote un regalo. Si, por el contrario, fueron los demás los que pensaron en todo, no tienes que sentirte obligado a hurgar en tu billetera, incluso si pudieras ofrecer tu contribución.

Da una cálida bienvenida a tus invitados

Ya sea que haya organizado un simple aperitivo con algunos amigos cercanos o haya alquilado un lugar completo, dé una cálida bienvenida a cada huésped. Si los invitaste, obviamente, es porque te preocupas por ellos: házselo saber. Trabaja para que se sientan cómodos e importantes para ti y tu cumpleaños. Trata a las personas que se acercan a ti, te llaman o te escriben de la misma manera: se han tomado el tiempo de hacerte saber que han pensado en ti, lo mínimo que puedes hacer es agradecerles con palabraspero también con gestos. Una sonrisaun abrazo, una pequeña charla les recompensará a ellos y a ti también.

Abre el regalo ahora

El momento del “regalo” es hermoso y aceptable solo en fiestas infantiles. Cuando se trata de adultos, las reglas son muy diferentes. De hecho, los regalos acumulados y abiertos todos juntos no dan satisfacción ni a quien los recibe ni a quien los da: el riesgo es que algunos acaben pasando un poco “a escondidas”. La etiqueta de cumpleaños requiere que los regalos se abran tan pronto como se reciban. A menos que su invitado le pida específicamente que observe el contenido del paquete en diferido, por lo tanto, no lo posponga. Tómalo tan pronto como te lo entreguen. y, por supuesto, gastado en agradecimientos y sonrisas: harás sentir bien a los demás, pero también te sentirás mejor tú mismo. Luego deséchelo inmediatamente, para dar la importancia adecuada al gesto.

Prestar la debida atención a los gestos de los demás.

Después de abrir el regalo, mostrar entusiasmo. Sí, incluso si no te gusta especialmente. Según la etiqueta de cumpleaños, y también la de los regalos, la honestidad puede quedar fácilmente de lado en estos casos: solo si tienes una relación muy estrecha con la persona que tienes delante (o si no te importa herir sus sentimientos) puedes darse el lujo de decir que no le gusta lo que recibió. En todos los demás casos, esbozar una sonrisa y pronunciar profusión de elogios: “wow”, “qué lindo”, “qué maravilloso” son exclamaciones perfectas en estas ocasiones. Si eres una buena actriz, o si el regalo realmente te convenció, también podrías dime como lo vas a usar.

Consejos para invitados

¿No eres la cumpleañera, sino una invitada? No se preocupe: la etiqueta de cumpleaños también brinda valiosos consejos para los invitados. Primera regla: dar el peso adecuado a los deseos. Los mensajes de WhatsApp o, peor aún, en las redes sociales solo son buenos para colegas o personas que no ves mucho. Los amigos valen el esfuerzo de una llamada telefónica por la mañana, aunque los verás más tarde para las festividades. Recordar: escribir un boleto de saludos El pensamiento no solo es una excelente manera de respetar los buenos modales, sino también de celebrar y cuidar a alguien que amas. Cuando te inviten a una fiesta, nunca digas “Necesito preguntarle a mi esposo primero” o “Quizás ya tenga algo que hacer”, porque ambas frases son de mala educación. Si ya tienes un compromiso, dilo claramente, pero no escatimes en excusas. Cuando compres el regalo no pienses lo que te gusta, pero ai gustos de la persona al que quieres donarlo.

Rate this post