¿Qué es la cláusula suelo?

La cláusula suelo es una cláusula incluida en los contratos de préstamos hipotecarios que limitan el interés mínimo que pueden cobrar los bancos. Esta cláusula se establece por encima del tipo de interés referencial del Banco de España, por lo que los intereses que los bancos pueden cobrar a sus clientes quedan limitados.

¿Cuánto dinero se ha perdido en cláusulas suelo?

La cantidad de dinero que los bancos han cobrado de más a sus clientes por causa de la cláusula suelo es incalculable. Según los datos del Banco de España, los bancos han cobrado unos 7.000 millones de euros de más a sus clientes durante los últimos diez años. Esta cifra podría ser aún mayor, ya que hay muchas hipotecas que no se han revisado para determinar si contienen la cláusula suelo.

Además, hay muchos bancos que no están devolviendo el dinero cobrado de más a sus clientes. Esto significa que, a pesar de que la cláusula suelo fue declarada ilegal por el Tribunal Supremo, muchos bancos están engañando a sus clientes para que no se les devuelva el dinero cobrado de más.

¿Qué se puede hacer para recuperar el dinero perdido?

La mejor manera de recuperar el dinero perdido es realizar una reclamación ante el banco. Si la hipoteca contiene la cláusula suelo, el banco está obligado a devolver todo el dinero cobrado de más. Esta devolución debe realizarse incluso si la hipoteca ha sido refinanciada o si el cliente ha cambiado de banco.

Quizás también te interese:  Cómo realizar una Transferencia Bancaria Ibercaja: Requisitos y Pasos Detallados

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar la reclamación?

  • Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar una reclamación por cláusula suelo es de 4 años desde que se haya cobrado el dinero de más. Esto significa que si el banco ha cobrado una cantidad de más hace más de 4 años, el cliente ya no tendrá derecho a recuperar el dinero.
  • Es necesario tener los datos de la hipoteca para poder realizar la reclamación. Estos datos deben incluir la fecha de la firma de la hipoteca, el importe total del préstamo, el interés aplicado y el importe total de los intereses cobrados.
  • Es importante que el cliente esté informado de todos los detalles del proceso de reclamación. El banco debe explicar al cliente todos los pasos necesarios para realizar la reclamación y los plazos establecidos para realizarla.
Quizás también te interese:  Cómo Ingresar y Retirar Dinero sin Comisiones en Cajeros La Caixa: Guía Paso a Paso

Conclusiones

La cláusula suelo ha provocado una importante pérdida de dinero para los clientes de los bancos. Por esta razón, es importante que los clientes que crean que su hipoteca contiene esta cláusula realicen una reclamación para recuperar el dinero perdido.

Rate this post