Cómo se llamaba antiguamente Cantabria

Cantabria es una región autónoma española situada en el norte de España, limitando con Galicia, Asturias y País Vasco. Esta región se conoce desde la antigüedad como Cantabria, pero a lo largo de la historia ha recibido muchos nombres diferentes. Esto se debe a los cambios políticos y territoriales que se han producido a lo largo de los años.

Antigüedad

Durante la época de la antigüedad, Cantabria fue conocida como Gallaecia. Este nombre se debe a que fue habitada por los gallegos en la época de la Antigüedad. Estos eran un grupo de pueblos celtas que se establecieron en la región durante el siglo III a.C. Estos pueblos celtas eran conocidos como cantabros, por lo que la región se conoció como Cantabria.

España Medieval

Durante la Edad Media, la región se conoció como Reino de Castilla, debido a que estaba bajo el control del Reino de Castilla. Esta región era parte del Reino de León y formaba parte de la Corona de Castilla.

España Moderna

Durante la época moderna, la región fue conocida como Principado de Asturias, debido a que fue una región de la monarquía asturiana. Esta región también fue conocida como Reino de España, debido a que fue una región del Reino de España. Después de la Guerra de la Independencia, la región se conoció como Reino de España.

España Contemporánea

En la actualidad, Cantabria es conocida como Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta región se constituyó como comunidad autónoma en 1981 y fue una de las primeras comunidades autónomas de España. Desde entonces, Cantabria ha recibido muchos nombres diferentes, como:

  • Comunidad Autónoma de Cantabria
  • Región de Cantabria
  • Principado de Cantabria

Conclusiones

Quizás también te interese:  Descargar Pokemon Rojo Fuego

Como se puede ver, a lo largo de la historia Cantabria ha recibido muchos nombres diferentes, dependiendo del contexto político y territorial en el que se encontraba. Aunque el nombre más antiguo de la región es Gallaecia, hoy en día la región se conoce como Comunidad Autónoma de Cantabria.

Rate this post