Los bancos en línea son cada vez más populares entre los usuarios por su facilidad de uso y el ahorro que supone el no tener que pagar comisiones por cada operación. Uno de los bancos en línea más conocidos es N26, que ofrece una variedad de servicios a sus usuarios. Sin embargo, N26 también cobra comisiones por algunas de sus operaciones, lo que puede resultar costoso para los usuarios. En este artículo veremos cómo evitar estas comisiones y qué alternativas existen para evitar pagar comisiones con N26.
¿Cómo evitar las comisiones de N26?
Indice
Aunque N26 cobra comisiones por algunas de sus operaciones, hay formas de evitarlas. Por ejemplo, los usuarios de N26 pueden utilizar el cajero automático de la red Cash26 para retirar efectivo sin pagar ninguna comisión. Además, los usuarios de N26 también pueden evitar pagar comisiones al realizar transferencias entre cuentas N26 sin cargo. Finalmente, los usuarios también pueden evitar pagar comisiones al usar la tarjeta de débito N26 para realizar compras.
¿Cuáles son las comisiones de N26?
Aunque es posible evitar algunas de las comisiones de N26, hay algunas operaciones para las que sí se cobran comisiones. Por ejemplo, N26 cobra una comisión de 0.2% por cada compra realizada con la tarjeta de débito. Además, también cobra una comisión de 2€ por cada transferencia internacional realizada con la tarjeta de débito. Por último, también cobra una comisión de 1.7% por cada compra realizada en una moneda extranjera.
Alternativas a N26
Si los usuarios no quieren pagar comisiones por cada operación, hay otras opciones disponibles. Por ejemplo, hay otros bancos en línea que ofrecen tarjetas de débito sin comisiones, como Revolut y TransferWise. Además, también hay bancos tradicionales que ofrecen tarjetas de débito sin comisiones, como ING y BBVA. Por último, también hay otros servicios como PayPal y Apple Pay que permiten realizar compras sin comisiones.
Ventajas de N26
A pesar de las comisiones, N26 sigue siendo una buena opción para los usuarios. Por ejemplo, N26 ofrece una gran variedad de servicios, como transferencias internacionales, tarjetas de débito y tarjetas de crédito. Además, también ofrece una aplicación móvil intuitiva para gestionar todas sus operaciones. Finalmente, N26 también ofrece una tarjeta de débito sin coste alguno, lo que permite a los usuarios ahorrar dinero en comisiones.
Conclusiones
N26 es uno de los bancos en línea más populares, pero también cobra comisiones por algunas de sus operaciones. Sin embargo, es posible evitar estas comisiones al usar el cajero automático de la red Cash26, realizar transferencias entre cuentas N26 o usar la tarjeta de débito N26 para realizar compras. Además, hay alternativas como Revolut, TransferWise, ING, BBVA, PayPal y Apple Pay que ofrecen tarjetas de débito y servicios sin comisiones. Finalmente, N26 sigue siendo una buena opción para los usuarios gracias a sus servicios y a su tarjeta de débito sin coste.