Introducción
Indice
Bankia es uno de los bancos más grandes de España. Esto significa que muchas personas confían en el banco para administrar sus finanzas y ahorros. Sin embargo, algunas personas desconocen las comisiones que Bankia aplica a sus clientes en sus cuentas. En este artículo, explicaremos qué comisiones aplica Bankia a sus clientes y qué medidas se pueden tomar para evitarlas.
¿Qué comisiones aplica Bankia a sus clientes?
Bankia aplica varias comisiones a sus clientes, dependiendo de la cuenta que tenga el cliente. Algunas de las comisiones más comunes que aplica Bankia son:
- Comisión por mantenimiento de cuenta: Bankia cobra una comisión por el mantenimiento de la cuenta. Esta comisión se cobra una vez al mes, aunque puede variar dependiendo del tipo de cuenta.
- Comisión por operaciones: Bankia cobra una comisión por cada operación realizada en la cuenta. Esta comisión se cobra por cada transferencia, retirada de efectivo o compra con tarjeta de débito.
- Comisión por transferencia internacional: Bankia cobra una comisión por cada transferencia internacional realizada desde la cuenta. Esta comisión varía dependiendo del país de destino de la transferencia.
- Comisión por tarjeta de crédito: Bankia cobra una comisión anual por el uso de una tarjeta de crédito. Esta comisión se cobra al principio del año y es el mismo importe para todos los clientes.
Además de estas comisiones, Bankia también aplica otras comisiones a sus clientes, como comisiones por servicios adicionales, comisiones por transferencias de fondos entre cuentas, comisiones por emisión de cheques, etc.
¿Cómo evitar las comisiones de Bankia?
Aunque Bankia aplica varias comisiones a sus clientes, hay algunas formas de evitar estas comisiones. Estas son algunas de las formas más comunes:
- Abrir una cuenta sin comisiones: Bankia ofrece algunas cuentas sin comisiones. Estas cuentas no cobran comisión por mantenimiento ni por operaciones, por lo que son una buena opción para evitar estas comisiones.
- Utilizar tarjetas de débito: Bankia cobra una comisión por el uso de tarjetas de crédito. Para evitar esta comisión, se recomienda utilizar tarjetas de débito en lugar de tarjetas de crédito.
- Realizar transferencias locales: Bankia cobra una comisión por transferencias internacionales. Para evitar esta comisión, se recomienda realizar transferencias locales en lugar de transferencias internacionales.
- Usar servicios de pago alternativos: Bankia cobra una comisión por ciertos servicios adicionales. Para evitar esta comisión, se recomienda utilizar servicios de pago alternativos, como PayPal o Google Wallet.
Conclusión
En conclusión, Bankia aplica varias comisiones a sus clientes en sus cuentas. Sin embargo, hay formas de evitar estas comisiones, como abrir una cuenta sin comisiones, utilizar tarjetas de débito, realizar transferencias locales y usar servicios de pago alternativos. Estas son algunas de las formas más comunes de evitar las comisiones de Bankia.