Fotografiar imágenes digitales en modo RAW cambiará tu estilo
¿Qué es el formato RAW en la fotografía digital y por qué te debe importa? Sigue leyendo para obtener respuestas a todas sus preguntas.
Definición del formato RAW en la fotografía digital
El formato RAW, también conocido como camera raw, es la forma en que una cámara procesa una imagen, dando como resultado un archivo de imagen sin comprimir, llamado archivo RAW. RAW no significa nada, es una designación de que el archivo de imagen son los datos de imagen sin procesar que fueron capturados por la cámara cuando presionaste el botón del obturador. Contiene todos los detalles sobre la imagen que capturaste y normalmente es un archivo grande.
Por el contrario, otros formatos de imagen se crean utilizando algún tipo de compresión. El resultado es un archivo mucho más pequeño. Un archivo más pequeño significa que hay menos con lo que trabajar, por lo que los fotógrafos experimentados suelen preferir disparar en formato RAW.
La cantidad de datos capturados no es la única ventaja de usar RAW sobre otros formatos. A continuación hay algunas razones más por las que deberías considerar hacer el cambio.
Es importante que sepas que las imágenes RAW son archivos grandes, que requerirán almacenamiento adicional para tus fotos. Considera la posibilidad de invertir en un servicio de almacenamiento en la nube o en un disco duro externo para evitar consumir los recursos del equipo que utilizas para editar imágenes.
Un archivo más grande significa más datos
Sí, anteriormente se mencionaron archivos más grandes, pero hay mucho más acerca de por qué es importante tener más datos. Así que, vamos a profundizar un poco más en lo que eso significa, exactamente.
Si comparas el contenido de un archivo de imagen RAW con otro formato, por ejemplo JPEG, es fácil ver las diferencias. En la imagen de arriba, la imagen RAW se encuentra en la parte superior y la imagen JPEG en la parte inferior. Nota la diferencia en detalles y tonos de color entre los dos.
Los archivos JPEG se comprimen; esto significa que los datos reales de la imagen capturada se sustituyen por datos digitales, que son mucho más pequeños. Esto significa que algunos colores pueden ser combinados, o los píxeles agrupados y combinados para reducir el tamaño del archivo. El resultado es un archivo que es mucho más pequeño, pero que no contiene tanta información sobre el aspecto de la imagen. Esto no es tan notorio si vas a utilizar (o imprimir) imágenes del tamaño de una instantánea. Pero amplía esa imagen y podrás ver las diferencias.
Debido a que los archivos RAW no están comprimidos, no contienen datos alterados digitalmente. En su lugar, contienen información sobre la imagen, tal y como aparecía cuando se disparó el obturador. Un buen ejemplo de dónde esta diferencia es obvia es en el color.
Los archivos RAW pueden contener 68 mil millones o más tonos de color. Las imágenes JPEG sólo contienen unos 16 millones. Esto significa que tiene más datos para manipular cuando comiences a procesar las imágenes. RAW te da más control sobre cómo aparece la imagen final, desde una gama más amplia de colores hasta un mejor balance de blancos y control de la exposición, y la capacidad de ampliar una imagen de forma significativa pero manteniendo una imagen nítida y clara.
La fotografía RAW resulta en imágenes más limpias
Todas las fotografías tienen algún nivel de ruido fotográfico y otros artefactos; es decir, píxeles que no son muy exactos para la imagen que se capturó. El software de la cámara intenta eliminar estos píxeles rebeldes, pero la mayoría de ellos no tienen el éxito que los fotógrafos desearían. Cuando tomas fotografías en formato RAW, la cantidad de ruido en la imagen y la nitidez de la imagen no dependen del software de la cámara. En cambio, son ajustables en software de edición de fotos RAW como Adobe Lightroom o Corel PaintShop Pro. Esto significa fotografías más limpias y nítidas.
Editar las fotos puede llevar mucho tiempo, especialmente si estás orientado a los detalles (o eres un perfeccionista). Adobe Lightroom puede procesar por lotes archivos RAW, aplicando la misma configuración a cada archivo. Esto es especialmente útil cuando tiene un grupo de imágenes capturadas en una situación similar que necesitaría todos los mismos ajustes ajustados.
Un archivo RAW se puede editar sin destruir el original
Cuando editas un archivo en un formato que no sea RAW, en realidad estás realizando cambios en el archivo original. Claro, puedes guardar el archivo con un nombre diferente y tener una apariencia de conservación, pero cada copia que hagas de ese archivo degradará aún más los datos que se guardan en el archivo.
Cuando editas archivos RAW, en realidad no estás cambiando el archivo. Sólo estás creando un conjunto de instrucciones que dictan cómo debe aparecer la imagen cuando se exporta o se renderiza en un formato de archivo más pequeño.
Los archivos RAW no suelen compartirse debido a su gran tamaño y a que requieren un software específico de edición de fotos para abrirse. Una vez que hayas editado o procesado una imagen, es una buena práctica guardarla en un tipo de archivo comprimido, como JPEG, para que sea más fácil compartir la imagen con otros.
Las imágenes RAW resultan en mejores impresiones
Una imagen RAW contiene un número mucho mayor de colores que otros formatos de imagen. Al imprimir imágenes, esto equivale a una mejor mezcla de colores. Aunque cada vez más imágenes se comparten digitalmente, es importante tener la capacidad de generar grandes impresiones. Cuando imprimas una imagen, debes estar seguro de que se va a mostrar bien. El resultado final de las imágenes RAW procesadas casi siempre produce mejores impresiones.
Hay al menos una situación en la que el formato RAW no da como resultado mejores imágenes, cuando se intenta capturar imágenes rápidas utilizando la fotografía continua. Debido a que las imágenes RAW son más grandes, la cámara tarda más tiempo en procesarlas, lo que significa que hay un desfase entre cada toma, incluso si se toma en el modo ráfaga. Los fotógrafos deportivos y otros fotógrafos de movimiento pueden encontrar que las imágenes RAW dan como resultado tomas perdidas o imágenes que no son tan nítidas como les gustaría capturar.
La fotografía RAW está preparada para el futuro
Una de las razones más importantes para tomar imágenes RAW durante una sesión de fotos es porque el formato RAW significa que tienes una imagen completamente preservada y de resolución completa a la que volver en el futuro. Claro, Adobe Photoshop y otros editores de fotos RAW son excelentes para hacer que la imagen que capturaste sea casi perfecta, pero la tecnología cambia y mejora todos los días. El próximo mes o el próximo año puede haber un mejor editor de fotos o actualizaciones de tu editor de fotos que te permitirá cambiar la forma en que editas el archivo para acercarte aún más a la imagen que ves como perfecta.
¿Por que usar el formato RAW?